top of page

ESPAÑA RUMBO AL SUR

España Rumbo al Sur es un programa, consolidado después de sus trece ediciones, con el firme objetivo de sensibilizar a toda la sociedad en el fomento de buenos valores a través de la acción directa, el trabajo y el esfuerzo de sus jóvenes sobre el terreno. Creen en el viaje como potenciador de todas las ciencias.  Su destino: África.

 

En el proyecto participan activamente Ong´s, fundaciones, empresas privadas, instituciones y gobiernos, misioneros, el Ejército, Bomberos, universidades… y un largo etcétera que conviven, enseñan y comparten su trabajo sobre el terreno con los jóvenes, siendo la base y piedra angular del programa.

 

Las clases magistrales impartidas por los expertos les ayudan a tener una visión global y formada sobre la realidad y cultura de los países en los que se actúa y  que se convierten, cada año, en un aula itinerante.

 

Es un programa de formación práctica para jóvenes de 16 y 17 años de cualquier lugar del mundo que tengan conocimientos de lengua española. Por tanto, es un viaje iniciático para conocerse mejor a uno mismo, crecer como persona, convivir con jóvenes de otras culturas y valorar más lo que tienen.

 

El 90% de los participantes se han vinculado con la cooperación, el voluntariado, la cultura de defensa y todas las materias que se vieron durante el proyecto y una gran mayoría, ha vuelto a África.

Cada año viajan aproximadamente 100 jóvenes que deben inscribirse, realizar un trabajo y pasar una selección para poder formar parte de la expedición.

Imágenes obtenidas de la página oficial

Telmo Aldaz

Cofundador de España Rumbo al Sur:

"Antes de ERS tuve la suerte de haber participado en otros proyectos y haber viajado desde antes de tener uso de razón. También tenía la ventaja de ser sobrino de Miguel de la Quadra-Salcedo. En el año 90 mi hermana y yo tuvimos la suerte de ir a esa maravilla que era en su momento Aventura 92. En el 91 volví como material y monitor y me involucré más en temas de logística. La última ruta en la que estuve fue en el 2003. Siempre era una maravilla viajar con mi tío y aprender de toda esa gente que llevaba que era una maravilla.

España Rumbo al Sur surge porque en 2006 la Comunidad de Madrid quería hacer un proyecto de aventura para jóvenes relacionado con la cooperación. Como yo había trabajado en África y la conocía, planteamos recorrer proyectos de cooperación. Ese mismo año se llevó a cabo la primera expedición. La forma de participar ha ido evolucionando hasta que ideamos una fórmula fantástica.

No queríamos cobrar por venir porque no tendría sentido. Lo que queríamos es que los chavales con su esfuerzo llegasen a conseguir parte de la financiación que necesitan para hacer el viaje. Reciben un curso online interconectado durante dos meses y medio. Reciben clases y realizan un trabajo de emprendimiento social, empresarial y de marketing. Se lo curran todo el año. Es una pasada todo lo que aprenden y los trabajazos que hacen. Es una maravilla.

Cada proyecto es diferente. Han surgido proyectos parecidos después de Ruta Quetzal y cada uno tiene su peculiaridad. La de ERS es esa mirada a África, ese punto de vista más del misionero. Pero básicamente es entusiasmar a jóvenes valiosos en este mundo tan bonito que merece la pena ser visto."

Telmo Aldaz

Para saber más sobre este viaje:

https://espanarumboalsur.com/

Sigue conociendo otras páginas de la web

© 2019 creado para el reportaje de la Ruta Quetzal por Wix.com

  • Instagram
  • Facebook Basic Black

Reportaje de María Borredá Martínez

bottom of page